Primeros 1000 días

Salud integral y adolescencias

Una etapa única en la vida que requiere un abordaje específico y espacios adecuados para la promoción y atención de la salud adolescente.


Al hablar de salud en las adolescencias, se hace necesario diferenciar una oferta de servicios que sean integrales y diferenciados, con énfasis en la promoción y en la prevención de la salud y con una visión en la comunidad y la participación respetuosa de las familias.


Programas y Acciones


Programa Provincial Salud Integral en las Adolescencias

Entendemos la salud integral en las adolescencias como la construcción del bienestar psicofísico que posibilite el desarrollo de potencialidades y favorezca los vínculos en un modelo de cuidados, que trascienda el paradigma médico tradicional y aborde a esta población de una manera global comprometiendo otras disciplinas y actores. El “Programa Provincial de Salud Integral del Adolescente”, fue aprobado por Disposición N° 2447, de la Subsecretaría de Salud, el 16 de Noviembre de 2011.

Fin del programa: Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en el territorio de la provincia de Neuquén, poniendo en valor el concepto de cercanía entre el Sistema Público de Salud y los usuarios.

Propósito del Programa: promover un abordaje integral de la salud de las/os adolescentes, considerándolas/os como sujetos/as de derecho.

Objetivos del Programa:

  • Conformar equipos territoriales idóneos para el abordaje sanitario de esta población.
  • Generar dispositivos específicos para abordajes de adolescentes.
  • Fortalecer redes intersectoriales y espacios de protagonismo juvenil.
  • Implementar acciones de seguimiento, monitoreo y evaluación.

Lineamientos:

  1. Cuidados integrales de salud: Seguimiento del Crecimiento y Desarrollo, Salud bucal, inmunizaciones, Evaluación de Factores Protectores y de Riesgo.
  2. Espacios Amigables: modelo de atención con sus distintos dispositivos: consultorios diferenciados y no diferenciados; unidades diferenciadas en hospitales; consejerías en escuelas secundarias y consejerías virtuales (contexto Covid). Espacios en los cuales esta población encuentre oportunidades de salud cualquiera sea su demanda, siendo agradables a los adolescentes y sus familias por el vínculo que se establece entre el equipo de atención y los adolescentes, y por la calidad de las prestaciones.
  3. Salud Sexual y Reproductiva: Promoción de derechos sexuales y reproductivos; prevención de ITS; ENIA; ILE
  4. Perspectiva de Género y Diversidades: nuevas masculinidades; diversidad LGBTIQ; discapacidades; interculturalidad.
  5. Promoción de Actividad Física y Alimentación Saludable: articulando la estrategia de entornos escolares saludables con la Dirección de Promoción de la Salud y con Salud en el Territorio.
  6. Abordaje de Consumos Problemáticos, Intentos de Suicidio y prevención de Lesiones no Intencionales: se basa en indicadores duros de mortalidad en la adolescencia y se deberá articular con Salud Mental y demás áreas.
  7. Protagonismo Adolescente y Juvenil: Grupos de Adolescentes Promotores de Salud (GPS) y Mesa Asesora Provincial de Adolescentes.

Contacto:

Teléfono: +542994495594
E-mail: grutaneu@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/grutaneu
Instagram: salud_integral_adolescente_nqn

Material de descarga:

Filtrar

Documento
Lineamientos sobre derechos y acceso de los y las adolescentes al Sistema de Salud Abrir
Asesorías de salud integral adolescente en escuelas secundarias Abrir
Programa provincial de salud integral adolescente Abrir
Abordaje integral de la salud adolescente: acta colaboración Salud-Educación Abrir
Aportes del proceso participativo de FOV al Programa provincial de salud integral adolescente Abrir
Salud sexual y reproductiva: derechos de los adolescentes Abrir
Salud sexual y reproductiva: derechos de los adolescentes, interior folleto Abrir
Salud sexual y reproductiva: derechos Abrir
Salud sexual y reproductiva: derechos, dorso folleto Abrir
Salud sexual y reproductiva: derechos, flyer Abrir
Salud sexual y reproductiva: derechos, dorso flyer Abrir