Salud promueve diversas acciones para sensibilizar sobre el Alzheimer

Hoy es el Día Mundial del Alzheimer y durante todo el mes de septiembre se planificaron diversas acciones en el territorio neuquino para visibilizar, sensibilizar y abordar esta enfermedad.
Cada año, el 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa de la demencia, que presenta dificultades cognitivas y conductuales y que provoca un deterioro progresivo del funcionamiento de las personas en las actividades de su vida cotidiana. Las personas afectadas por esta enfermedad pueden llegar a perder la comunicación y desarrollar una total dependencia en su vida diaria.
Cabe aclarar que la demencia tipo Alzheimer (DTA) suele manifestarse después de los 60 años y su frecuencia aumenta con la edad. En ese contexto, el Ministerio de Salud de nuestra provincia, a través de la Dirección de Adultos y Adultos Mayores de Atención Primaria de la Salud, y en consonancia con los ejes estratégicos del Plan Provincial de Salud 2019-2023, recuerda la importancia de promover un envejecimiento saludable y activo, con una perspectiva integral y de derechos.
Si bien actualmente no existe una cura para el Alzheimer, desde Salud se hace hincapié en la importancia del abordaje integral en la atención de la salud, tal como prevenir los factores de riesgo vasculares: hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, exceso de colesterol y sedentarismo; así como promover la práctica de hábitos saludables: una adecuada alimentación, realización de actividad física, estimulación cognitiva, mantener el calendario de vacunación al día, entre otras; medidas que impactan en la prevención del deterioro cognitivo. En cuanto al diagnóstico, esta patología se trata en todos los hospitales de la provincia del Neuquén y tiene como centro de referencia el Servicio de Neurología del Hospital Provincial.
Durante el mes de septiembre, con diferentes acciones, fruto del constante trabajo articulado entre la Dirección de Adultos y Adultos Mayores y otros organismos, tales como la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, la Asociación Alma Comahue, el Ministerio de Desarrollo Social y el Programa Punto Saludable, también dependiente del Ministerio de Salud, los equipos despliegan en el territorio neuquino actividades para la sensibilización acerca de esta enfermedad, destinadas a familiares y personas dedicadas formalmente al cuidado de personas con Alzheimer.
Entre estas acciones, cabe destacar la participación de la Dirección de Adultos y Adultos Mayores en el II Encuentro Nacional de Salud de Referentes de Personas Mayores, donde se presentaron las acciones priorizadas para el abordaje integral que se viene implementando en nuestra provincia. Por otra parte, se llevaron a cabo jornadas de sensibilización y concientización en el Hospital Horacio Heller y en el centro Cultural Alicia Fernández Rego, en la ciudad de Neuquén; y se desarrollaron espacios de formación e intercambio de herramientas de sostén y cuidado para las personas con deterioros cognitivos en Piedra del Águila y en Junín de los Andes, con la participaron de la localidad de San Martín de los Andes y El Sauce.
Vale recordar que mañana, 22 de septiembre, a las 16 horas, en la Plaza San Martín de la localidad de Plottier, habrá una caminata, charlas y stand informativos para la comunidad, participación del Coro San Rafael y del Centro de Día municipal, más actividad física y pintura de un mural.
La fecha
El Día Mundial del Alzheimer se celebra cada año el 21 de septiembre, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer con el objetivo de difundir información útil para la consulta temprana y el diagnóstico y, al mismo tiempo, para sensibilizar a la comunidad en relación a muchos estigmas vinculados a la misma.
La fecha está vinculada al descubrimiento del neurólogo alemán Alois Alzheimer en 1907, quién describió los síntomas que presentaba una persona de 48 años, dentro de los que destacaban los graves problemas de memoria, entre otras características propias de esta patología.